El arquitecto es uno de los perfiles profesionales más adecuado para atender el proyecto de una empresa comercial, formalizándolo a través de toda la cadena de valor de marca, de un diseño de Retail y trasladándolo al espacio comercial físico.
Su perfil humanista y visión transversal del proyecto le permite plasmar sensaciones.
Probablemente conoceréis la tienda digital de Media Markt situada en la avenida Diagonal de Barcelona. Inaugurada en 2016 bajo el concepto de digital store, el espacio de esta tienda ha sido concebido para situar al cliente en el eje de la experiencia de compra. Una vez estás dentro, la consulta de la oferta de los dispositivos tecnológicos se realiza mediante 3 pantallas OLED transparentes. Además, un videowall 3×3 muestra toda la actividad y los comentarios de las redes sociales. El cliente puede consultar más de 20.000 referencias mediante la tecnología RFID en diferentes catálogos virtuales. Prácticamente no hay mesas.
En cambio, si cogemos el puente aéreo hasta Madrid, encontraremos el centro comercial Carrefour en el barrio de Malasaña. Este establecimiento cuenta con un Pop up Store de temática rotativa adaptable según las necesidades del cliente y la temporalidad del producto. Algunos ya lo han bautizado como la tienda efímera. Aun así, la experiencia persuasiva hacia el consumidor incluye la organización de actividades en horario comercial como, por ejemplo, animaciones con DJ’s o masterclass temáticas. También posibilita que el cliente obtenga información más amplía del producto y realice la compra online mediante el uso de tablets.
Estos dos ejemplos ponen de manifiesto la nueva etapa en la que está inmerso el sector del retail, donde la tecnología tiene mucho que decir y donde el cliente es situado en el centro del proceso de venta. Ahora, el consumidor tiene que ser recompensado con una experiencia personal seductora, única e inolvidable por el simple hecho de desplazarse físicamente hasta una tienda.